Noticias: Internacional
Hablar y sembrar la discordia es una de las especialidades del magnate tecnológico que, esta vez, ha vuelto a desatar la alarma con una declaración sobre lo que está por llegar.
Lo hizo durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World de 2024, en la que habló de la creciente demanda de electricidad y la urgencia de centrar los esfuerzos en la generación de energía limpia y la producción de transformadores eléctricos, elementos esenciales para sostener el futuro tecnológico del planeta.
"Hubo muchas otras amenazas que no se materializaron". Con esa frase ha restado importancia la Comisión Europea a la idea de Donald Trump de pasar a controlar Groenlandia, un territorio autónomo que ahora mismo forma parte de Dinamarca, un país miembro de la UE. "No vemos necesario ir más allá con ese comentario", apuntó en Bruselas este miércoles la portavoz del Ejecutivo comunitario, Paula Pinho, en rueda de prensa.
Mientras las palabras de Donald Trump sobre el control de Groenlandia, Panamá y Canadá continúan elevándose, la comunidad internacional ha respondido de manera unánime: no apoyarán ninguna política expansionista del nuevo presidente estadounidense.
Las autoridades de Irán han dejado en libertad a la periodista italiana Cecilia Sala, detenida a mediados de diciembre y sobre la que pesaba una investigación por presuntas violaciones de las leyes locales, según ha informado este miércoles el Gobierno de Italia.
Bachar al Asad despierta estos días en una cama de Moscú. El dictador cayó hace un mes y Siria intenta iniciar un tiempo de paz y concordia. Pero no es fácil. De entrada porque quienes han derrocado a la dictadura de la dinastía Al Asad, que gobernó el país durante más de medio siglo, son (o eran) un grupo de islamistas, cuyas intenciones (y posibilidades) no están del todo claras.
Una pareja alemana ha reconocido haber asesinado a una refugiada ucraniana y a su madre para tratar de quedarse con la hija de la primera de ellas, en el arranque de un juicio que se desarrolla en la ciudad de Mannheim y que dirimirá responsabilidades por un doble crimen ocurrido en marzo de 2024.
En apenas unos días, Donald Trump se convertirá en el nuevo presidente de los Estados Unidos. El Congreso de Estados Unidos ha certificado los resultados de las elecciones del pasado mes de noviembre y el magnate neoyorquino sucederá a Joe Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Donald Trump todavía no ha iniciado su segundo mandato y ya tiene sobre la mesa pulsiones expansionistas. Una de ellas consiste en hacerse con el control de Groenlandia, un territorio autónomo que separa Europa de América y que depende de Dinamarca.
Páginas
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.