El salario medio se sitúa en 26.949 euros al año, pero dos tercios de los trabajadores ganan 28.000 euros o menos

El salario medio bruto anual en España ascendía a 26.949 euros al año en 2022. Una cifra un 4,1% superior a la que se registraba el ejercicio previo y que supone el mayor incremento en la retribución promedio en el país al menos desde el año 2009. Así se desprende de la Encuesta de Estructura Salarial que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Aunque la mejora en el sueldo medio de 2022 es la más elevada desde que el INE difunde esta estadística, se produjo en un año en el que los precios del consumo crecieron un 8,4%. Es decir, que el salario promedio sufrió una fuerte pérdida de poder adquisitivo en un contexto de inflación sin precedentes en casi 40 años.

Aunque la media nos da una imagen aproximada de cómo es ser un asalariado en España, enmascara cuál es la realidad cotidiana para la mayoría de los asalariados del país. Los datos del INE reflejan que aunque el sueldo promedio roza los 27.000 euros brutos, la realidad es que dos de cada tres asalariados en el país cobra menos de 28.000 euros. Los trabajadores que disfrutan de retribuciones altas en España son una minoría. Solo un 15% de los asalariados ganaron 42.000 euros o más (tres veces el salario mínimo de 2022).

A nivel de género, el sueldo medio de los hombres se situó en 29.382 euros brutos, tras anotarse una subida del 3,5%. En el caso de las mujeres, el incremento porcentual fue mayor (5,1%), pero la retribución promedio es considerablemente más baja: apenas llega a los 24.360 euros. Las causas de la brecha se deben fundamentalmente a que las mujeres tienden a trabajar mucho más a tiempo parcial, en muchos casos de forma indeseada.

Si analizamos qué oficios están mejor y peor pagados, se observa cómo el sector del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado tiene la retribución más alta de todo el espectro, con unos honorarios de 55.471 euros brutos al año. Más del doble que la media nacional. En cambio, la actividad peor pagada en España sigue siendo la hostelería, donde apenas se cobran 16.275 euros al año.

Los datos del INE beben de la información sobre cotizaciones sociales que recopila la Seguridad Social e incluyen una serie de variables como el sector de actividad, el sexo, el nivel de ocupación o la localización geográfica. Esto hace que esta estadística sea rica en información y una de las más exhaustivas que se difunden sobre salarios, pero su talón de Aquiles es la periodicidad: se publica dos años después del ejercicio de referencia.

(Habrá más información)

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.