El palestino que fue atado a un coche militar del Ejército israelí relata las amenazas que sufrió de los soldados: "Deberías morir"

El palestino Mujahid Abbadi, que este sábado apareció en un vídeo viral malherido y atado al capó de un vehículo militar mientras las tropas israelíes le exhibían por la ciudad de Yenín, ha relatado este lunes cómo los soldados le dispararon y le pegaron antes de atarle al vehículo, donde permaneció durante unos 20 minutos hasta que pudo ser auxiliado.

En una entrevista con Al Jazeera, el canal catarí cuya retransmisión en el país está prohibida por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, Abbadi ha relatado así que todo empezó cuando se asomó con sus primos a la calle al enterarse de que las fuerzas especiales israelíes habían entrado en su barrio.

Entonces, recibió un primer disparo en el brazo y cayó detrás de un vehículo militar israelí. Poco después, cuenta que recibió un segundo disparo en la pierna y que los soldados le gritaron que se levantara, a lo que él les dijo que estaba herido y que no podía moverse.

"Deberías morir entonces", asegura que le contestaron. "Me dejaron en el suelo sangrando durante más de dos horas. Ninguno de los soldados se acercó. Solo un dron sobrevolaba. Seguí sangrando", ha añadido.

Tras ello, Abbadi ha explicado que un segundo vehículo militar se aproximó e intentó aplastarle. Cuenta que gateó como pudo y que, entonces, un soldado le golpeó con sus botas. "Golpeaba mi pierna sangrante y retorcía mi brazo herido", describe sobre el momento en el que le rompieron ambos huesos.

Fue entonces cuando le ataron en el capó del jeep militar, que, según Abbadi, tenía la chapa tan caliente que le quemaba la espalda. Le tuvieron así durante 20 minutos antes de dejar que la Media Luna Roja Palestina le proporcionase primeros auxilios.

El joven ha dado esta entrevista postrado desde la cama de un hospital, donde se encuentra ingresado recuperándose. El Ejército israelí, tras la publicación del vídeo, aseguró este domingo que la conducta de los soldados "no es consistente" con las órdenes de las fuerzas armadas y "con lo que se espera" de sus soldados. Por ello, anunciaron también el inicio de una investigación.

Sin embargo, grupos de derechos humanos y activistas critican que este tipo de acciones gozan de una gran impunidad dentro del Ejército. De la misma forma, denuncian que las vejaciones y los abusos son habituales, así como el bloqueo de los servicios de emergencias.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.