OPPO Reno12 Pro 5G: el vistoso y completo móvil que sienta las bases de la IA de OPPO

En España, la serie Reno11 ha quedado con un único integrante, el apreciable Reno11 F 5G. Las cosas han cambiado en la nueva generación, tanto por la llegada de dos móviles como por la cuestión de que el OPPO Reno12 Pro 5G, analizado en este artículo, y el OPPO Reno12 5G sientan las bases de la IA generativa en la que trabaja la compañía china.

La marca define el Reno12 Pro 5G como un OPPO AI Phone. La denominación tiene su parte de marketing, pero supone una declaración de intenciones sobre los próximos pasos que a su vez conecta con la tendencia que tanto está agitando el sector. En ese sentido, las funciones habilitadas, de momento un pequeño extra, entrañan interés como reflejo embrionario y anticipo de lo que irá llegando.

El OPPO Reno12 Pro 5G, por sus prestaciones generales un gama media premium vistoso y completo, tiene un precio oficial de 549 euros en una configuración de 12 GB + 512 GB. OPPO lo presentó junto al OPPO Reno12 5G (449 euros), el OPPO Watch X, los OPPO Enco X3i y los OPPO Enco Air4 Pro en un evento en Ibiza que oficializó su puesta de largo europea. Un movimiento con su significado añadido al leerse en clave de recuperación del fabricante en el mercado continental tras superar sus problemas en varios países.

Especificaciones técnicas principales del OPPO Reno12 Pro 5G

  • Pantalla: Amoled de 6,7 pulgadas (FHD+, 120 Hz, 1.200 nits)
  • Procesador: MediaTek Dimensity 7300-Energy
  • Configuración: 12 GB + 512 GB
  • Cámaras traseras: principal 50 MP + teleobjetivo 50 MP + ultra gran angular 8 MP
  • ​Cámara frontal: 50 MP
  • Batería y carga rápida: 5.000 mAh con carga de 80W
  • Conectividad: 5G (4G)
  • Sistema operativo: ColorOS 14.1 (Android 14)
  • Otros elementos: dual nanoSIM, sensor de huella digital en pantalla, OPPO AI, altavoces estéreo, grabación 4K
  • Peso y grosor: 181 gramos y 7,45 mm (color Nebula Silver) / 180 gramos y 7,40 mm (Space Brown)
  • Precio (momento lanzamiento, sin contar promociones): 549 euros

Diseño del OPPO Reno12 Pro 5G

En colores y diseño, las marcas siempre contemplan que sus modelos cuenten con variantes llamativas, ideadas para lucir el carácter distintivo del móvil, y otras más sobrias y clásicas. Un esquema aquí representado en las versiones Nebula Silver y Space Brown. Si la segunda implica elegancia, la primera, la que ha probado 20bits, desprende vistosidad por su tonalidad violeta/púrpura/morada y por cómo torna hacia lo plateado al moverlo según la luz y los reflejos.

A partir del atractivo violeta, el Reno12 Pro 5G llama especialmente la atención por las ondas y olas de su trasera. Su efecto visual 3D y sus suaves y sugerentes ondulaciones se inspiran en el metal líquido fluyendo. La elección estética seduce cada vez que se tiene en la mano y de hecho es fácil abstraerse y pasar ratos moviéndolo para fijarse en el singular efecto.

Su módulo resulta sencillo, quizá demasiado, un factor que OPPO sortea por el realce que aporta el detalle de joyería que lo rodea. Un toque que casa bastante bien con el resto de la composición. Como pequeña contrapartida, su diseño hace que 'baile' un poco al dejarlo boca arriba en una superficie y manejarlo.

Guiado por la comodidad de lo ligero (181 gramos en Nebula Silver) y sobre todo lo fino y delgado (7,45 mm), plasma unos marcos planos que sin duda agradarán a los usuarios a los que no les apasionan las pantallas curvas, entre otras cosas precisamente por el tipo de marcos que suelen llevar. OPPO sin duda acierta al salirse de lo recurrente.

Pantalla del OPPO Reno12 Pro 5G

La elección de los marcos se entiende si se repara en la ligera y sutil curvatura de la pantalla, a camino entre el panel curvo y el panel recto, de ahí que el fabricante hable de que concentra "lo mejor de los dos mundos". Desde luego se trata de una pantalla que ejerce su sugerencia.

De 6,7 pulgadas, sus características están comandadas por la tecnología Amoled, la resolución FHD+, la fluidez de hasta 120 Hz, la capacidad de reproducir mil millones de colores, la certificación HDR10+ y un brillo máximo de 1.200 nits, alcance en la buena media.

Además de contar con un tono adaptativo, dispone de cuatro modos de color: intenso, natural, cinemático y brillante, los dos últimos profesionales. En lo relativo al confort visual, incluye el modo inteligente (la temperatura de color se ajusta según la iluminación ambiental) y el personalizado (uno fija la intensidad del filtro de luz azul y opta entre conservar los colores originales o ir al blanco y negro). También aparece el modo hora de dormir.

El panel, protegido con Corning Gorilla Glass Victus 2 y que aparte funciona aunque se tengan los dedos mojados o caiga algún líquido, ofrece una experiencia visual que halla un buen complemento sonoro en los altavoces estéreo incorporados.

Las fotos con el OPPO Reno12 Pro 5G

El OPPO Reno12 Pro 5G depara un nivel fotográfico y de vídeo adscrito a lo interesante y de solvencia atrayente, en el que intervienen la cámara principal de 50 MP (sensor Sony LYT-600), el teleobjetivo de 50 MP, la ultra gran angular de 8 MP (campo de visión de 112 grados) y, en el frontal, la de selfis de 50 MP.

El sensor principal entraña alicientes, al igual que el factor del teleobjetivo, una exigencia en este rango de precio y uno de los rasgos que lo diferencian del Reno12, con el que comparte bastante.

Aunque, como suele ocurrir, la magia se rebaje al ampliar la imagen, gustan los resultados con el modo predeterminado, el modo retrato (contempla 2x), el zoom óptico 2x (distancia focal 47 mm) y con el modo Pro. En esa línea, también destacan sus selfis, de calidad. Tampoco se pasa por alto su vistoso modo nocturno.

El zoom digital de 5x (113 mm) satisface. Como manda la lógica, el teléfono pierde con el de 10x (224 mm) y sobre todo con el de 20x (446 mm), pero en determinados escenarios, por ejemplo al captar estatuas lejanas, las imágenes sorprenden en comparación con lo que dicen las tomadas a edificios.

La marca de agua (la opción marco) aporta realce fotográfico (el elegante efecto del blanco de la parte inferior con el nombre del dispositivo y las especificaciones técnicas) y constituye una opción para potenciar las imágenes que mejor luzcan.

El énfasis en la inteligencia artificial se manifiesta dentro del apartado en la segunda generación del Borrador IA, herramienta ideada para quitar esas personas u objetos que 'molestan' en una foto. Con OPPO AI esta acción, popularizada antes por Google, puede realizarse mediante el lazo inteligente (rodeando esa figura), pintando encima o eligiendo la opción Quitar personas, que primero las detecta y después, en segundos, las borra cuando lo confirma el usuario.

En fotos de plano general el resultado del borrado es convincente, aunque el truco de procesado se nota al ampliar la imagen en la zona depurada. En selfis y fotos grupales la ausencia digital 'canta' más, lo que no resta atractivo a la función.

OPPO ha introducido asimismo funciones de edición como IA Clear Face (para reducir la distorsión y aumentar la nitidez de los protagonistas en los posados de grupo) o IA Best Face (para decir adiós a esas fotos con ojos cerrados).

También ha creado la app AI Studio, guiada por el carácter lúdico al mostrar el estilazo (o las pintas) del usuario en contextos llamativos y divertidos. Estará disponible vía actualización en agosto. 20bits ha utilizado un móvil de prueba que ya la tenía y confirma que, aunque le faltan más variantes y tiende a retocar mucho el rostro, es una de esas apps que estimulan la curiosidad.

Rendimiento del OPPO Reno12 Pro 5G

En el mercado chino, el dispositivo integra el procesador MediaTek Dimensity 9200+. En cambio, en Europa se fundamenta en el MediaTek Dimensity 7300-Energy, un chipset concebido para la optimización y la eficiencia energética. Ofrece un rendimiento fluido y a la altura, a lo que a su vez contribuye (al igual que a la eficiencia) Trinity Engine, el motor de computación dinámico patentado por OPPO.

A los 12 GB de memoria pueden sumarse 4 GB, 8 GB u 12 GB extra en virtud de la ya extendida (nunca mejor dicho) ampliación de RAM. OPPO escenifica su versión de software ColorOS 14.1, basada en Android 14. La compañía promete soporte para tres años de actualizaciones relevantes de sistema operativo y para cuatro años de parches de seguridad.

Funciones de IA del OPPO Reno12 5G

Más allá de las funciones de IA en el cauce de la fotografía, con Borrador IA y AI Studio al frente, la serie Reno12 despliega novedades como IA Recording Summary. En virtud de la misma, la grabadora da la opción de realizar un resumen del audio deseado, el cual lleva aparejada la transcripción. Este tipo de herramientas presentan de momento margen de mejora, si bien sirven de ayuda y orientación. Por ahora dispone de idiomas como el inglés y en próximas actualizaciones añadirá el español.

Por su parte, IA Summary proporciona resúmenes de textos largos de webs o apps compatibles, IA Writer ayuda a la hora de escribir post y comentarios en redes, e IA Speaker implica que el sistema te lea el artículo seleccionado.

En lo referente a la conectividad, OPPO ha potenciado su IA LinkBoost para una mayor fluidez, mejoras en entornos de red débiles y un posicionamiento más rápido y preciso.

En esta línea, BeaconLink posibilita llamar a personas que estén cerca (hasta 200 metros) aunque no se tenga conexión a Internet o señal móvil. Este refuerzo de la transmisión Bluetooth aparece como una opción en situaciones de emergencia.

Batería y carga rápida del OPPO Reno12 Pro 5G

El OPPO Reno12 Pro 5G es uno de esos móviles que tienen en la autonomía una de sus bazas. Con una carga completa, su batería de 5.000 mAh da para cerca de dos días de uso sin pasar por boxes. Lo que más sorprende al respecto es lo que aguanta cuando está por debajo del 20%, del 10% e incluso del 5% y se sigue usando con intensidad.

Está preparado para una carga rápida de 80W, gracias a la cual recupera el total de la energía en 46 minutos. El cargador SuperVOOC específico no viene en la caja. No obstante, OPPO se encuentra entre las marcas que subsanan la cuestión incluyéndolo de regalo en las ofertas.

El fabricante resalta la larga duración de su batería y asegura que pasados cuatro años continúa en un estado óptimo. Los ajustes de carga inteligente, de límite de carga (activado, esta se detiene al llegar al 80%) o de optimización van encaminados a favorecer esa circunstancia.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.