Nuevo varapalo del Supremo al fiscal general al anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática

Segundo varapalo del Tribunal Supremo a los nombramientos que ha hecho el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de su antecesora en el cargo, Dolores Delgado. Si hace unos meses el alto tribunal anuló el ascenso a fiscal de Sala, la más alta categoría de la Carrera, esta vez ha acordado anular la designación de la exjefa del Ministerio Público como fiscal de Sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha adoptado esta decisión tras estudiar tres recursos de la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el fiscal antidroga Luis Ibáñez —que fue candidato al mismo cargo— contra el nombramiento de Delgado al frente de Memoria Democrática, una categoría que además se creó poco tiempo antes de que la ex fiscal general fuera designada.

Los tres recursos reclamaban al Supremo que declarase la nulidad de este nombramiento y retrotrayera las actuaciones al momento anterior de la designación de Delgado. Los firmantes alegaban que la decisión no fue válida porque García Ortiz no dio opción al Consejo Fiscal a estudiar si incurría en causa de incompatibilidad, ya que la pareja de Delgado —el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón— dirige una fundación dedicada a la defensa de los Derechos Humanos.

El jefe del Ministerio Público propuso nombrar a Delgado pese a que esta solo recibió los votos de un vocal de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) —asociación a la que pertenecieron tanto él como ella— y de las dos vocales natas. El otro vocal de la UPF apoyó a otro candidato. El Consejo Fiscal, no obstante, es un órgano consultivo y es el fiscal general quien tiene la última palabra. Finalmente, el Gobierno nombró a Delgado el 13 de junio.

Con el fallo de este martes, los magistrados del Supremo ordenan, por tanto, que se retrotraigan las actuaciones para que el órgano consultivo de la Fiscalía se pronuncie, esta vez sí, sobre si concurre o no la prohibición prevista en el artículo 58.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), relativo a las compatibilidades de cargo.

El Supremo ha anulado este nombramiento casi un mes después de que el Consejo de Ministros ejecutara la sentencia por la que el propio tribunal ordenó anular el ascenso de Delgado a la máxima categoría como fiscal de Sala de lo Militar del Supremo, al entender que se produjo con "desviación de poder" por parte del fiscal general.

Una vez conocida la sentencia del alto tribunal, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que el fiscal general del Estado no puede seguir "ni un minuto más" al frente del Ministerio Público tras el "nuevo varapalo, que también cree que es para el Gobierno.

"Pese a crear un cargo a medida para Dolores Delgado, el Supremo también anula su ascenso como fiscal de Memoria Democrática", ha añadido. Dicho esto, la número dos de Alberto Núñez Feijóo ha pedido la salida del fiscal general del Estado: "La Fiscalía no es una agencia de colocación. No puede estar ahí ni un minuto más", ha dicho en X.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha señalado que este "revés" confirma que "afortunadamente para quienes creemos en la democracia y en la separación de poderes, el Estado de Derecho funciona, le pese a quien le pese". "Otro revés del Supremo al fiscal general del Estado y a su jefe Sánchez, el de '¿La Fiscalía de quién depende? Pues eso'. Y ya van tres", ha aseverado Tellado en la misma red social tras conocer la decisión del Supremo.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.