Nuevo chip cerebral a la vista: este rival de Neuralink podría probarse en humanos al año que viene

Neuralink, empresa de neurotecnología liderada por Elon Musk, implantó el primer chip cerebral en un humano a finales de enero y, a mitad de marzo, el paciente ya era capaz de utilizar el cursor de un portátil Mac con sus pensamientos para jugar al ajedrez. Tras este hito histórico, el magnate quiere seguir apostando por el chip Telepathy, por lo tanto, buscará tres pacientes nuevos de cara a evaluar sus chips cerebrales para continuar con el estudio.

Sin embargo, pese a que confía plenamente en dicha innovación, Neuralink no es la única entidad especializada en este ámbito. Concretamente, Starfish Neuroscience y Synchron son los nuevos competidores de Elon Musk para tratar afecciones como la epilepsia y el Parkinson, resolver problemas de salud y mejorar la forma de interactuar con el mundo.

Y, por si fueran pocos los rivales, a esta lista se suma una nueva empresa: Paradromics. Dicha entidad es una startup estadounidense de neurotecnología que comenzará a probar su interfaz cerebro-ordenador en humanos al año que viene, además, para poder desarrollarlo, el diario CNBC informa que ha recaudado un total de 87 millones de dólares en inversiones de riesgo y 18 millones en financiación pública.

Pero, ¿qué le diferencia del chip de Neuralink? El dispositivo de Paradromics, llamado 'Connexus Direct Data Interface', se centra en ayudar a las personas que perdieron la capacidad de comunicarse debido a una parálisis, ELA o una lesión en la columna. Además, funciona leyendo las señales cerebrales del paciente para interpretar el habla prevista.

Respecto a su disponibilidad, se espera que el chip cerebral esté disponible comercialmente en 2029 por 100.000 dólares (93.000 euros al cambio, aproximadamente).

El chip tendrá más usos

Matt Angle, director ejecutivo y fundador de Paradromics, reveló a CNCB que, probablemente, los primeros chips cerebrales se usarían para tratar afecciones médicas graves, a pesar de que en un futuro podrían emplearse para otras aplicaciones.

Añadiendo que, "dentro de 20 años, podría haber una conversación diferente y algunos de esos dispositivos también podrían tener aplicaciones para el consumidor". Pero mientras tanto, Paradromics está "realmente concentrada en construir dispositivos seguros, confiables y robustos para personas con condiciones físicas y mentales".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.