Muere por pancreatitis una paciente tratada con tirzepatida, una 'inyección para adelgazar' que pronto llegará a España

Una mujer de 64 años ha fallecido en Estados Unidos por serios daños en el páncreas posiblemente asociados al tratamiento con tirzepatida (principio activo de Mounjaro). Este fármaco inyectable se usa en el tratamiento de enfermedades como la obesidad, la diabetes de tipo II y la esteatosis hepática (hígado graso) y está próximo a comenzar su distribución en España.

Una paciente fallecida

Según informa el medio de noticias sobre medicina Medscape, la médico residente de la Clínica Mayo (Estados Unidos) en Jacksonville (Florida) Krista Grennan y sus colegas presentaron el reporte del caso en el congreso anual de la Asociación Americana de Endocrinología Clínica celebrado el pasado mes de mayo.

"A pesar de que la tirzepatida tiene beneficios significativos conocidos, los profesionales deben estar al tanto de los raros pero potencialmente fatales efectos secundarios que también podría tener antes de iniciar los tratamientos", explicó. "Es preciso que se realice un análisis de riesgo para cada paciente".

En esta instancia, la paciente de 64 años llegó al departamento de emergencia con dolor epigástrico repentino. Recientemente, había comenzado un tratamiento con tirzepatida para perder peso y se había tomado la última dosis cuatro días antes, según los autores del reporte de caso. Un escáner de tomografía computarizada (CT) mostró que padecía pancreatitis aguda y posible necrosis.

Poco más tarde, otro escáner de CT encontró pancreatitis necrotizante severa e hipoperfusión de varios órganos. La paciente desarrolló un fallo respiratorio hipóxico agudo y requirió intubación, aunque finalmente falleció al tercer día.

Un riesgo ya recogido en el prospecto

Hay que señalar que el prospecto del medicamento ya recoge que el riesgo de pancreatitis aguda se ha observado en ensayos clínicos, y advierte que el tratamiento debe interrumpirse inmediatamente ante cualquier sospecha de que se padece esta complicación.

En cualquier caso, tampoco se puede descartar que la pancreatitis de esta paciente en concreto estuviera causada por otro motivo, según adujo en la presentación del reporte Sonal Singh, profesor asociado de laEscuela Médica UMass Chan de Massachusetts (Estados Unidos). Esto no es óbice para que los médicos informen a los pacientes acerca de síntomas de la pancreatitis, como náuseas, vómitos, dolor abdominal y fiebre, máxime cuando también se ha registrado riesgo de pancreatitis en otros fármacos agonistas del GLP-1.

Efectos adversos raros

Esta paciente tampoco representa la primera vez que se detecta pancreatitis aguda en una persona en tratamiento con tirzepatida. Así, Mohamed Abdelsalaam, residente del Centro Universitario de Ciencias de la Salud Texas Tech de Amarillo (Texas) presentó otro reporte en la convención anual de la Sociedad de Medicina Interna General, en este caso afectando a una mujer de 25 años de edad que tomaba tirzepatida. Esa vez, no obstante, el pronóstico era bueno.

Según Abdelsalaam, la colelitiasis, colecistitis y la pancreatitis son efectos adversos raros (menos de un 0,2% de los casos) que pueden producirse al recibir agonistas del GLP-1, incluyendo la tirzepatida. Las dosis altas, el tratamiento continuado durante más de 26 semanas y la pérdida rápida de peso podrían ser factores de riesgo, como también el historial de alguna de estas condiciones, hipertriglicemia o uso de alcohol.

La revolución que han representado en la medicina los fármacos agonistas del GLP-1, como la semaglutida (Ozempic), es tal que los investigadores responsables de su desarrollo han recibido recientemente el premio Princesa de Asturias. Estos medicamentos se emplean para tratar ciertas patologías como la obesidad o la diabetes de tipo II, áreas en las que están mostrando un gran potencial.

La tirzepatida (principio activo de Mounjaro) es el último de estos compuestos en salir al mercado, y promete ir un paso más allá que sus predecesores actuando también como un inhibidor de otra hormona asociada a la patogénesis de la obesidad, el polipéptido inhibidor gástrico (GIP).

Referencias

Jake Remaly. Tirzepatide Woes: Pancreatitis Strikes, Raising Alarm Among Some Doctors. Medscape (2024). Consultado online en https://www.medscape.com/viewarticle/tirzepatide-woes-pancreatitis-strikes-raising-alarm-among-2024a1000asq?form=fpf el 20 de junio de 2024.

FDA. HIGHLIGHTS OF PRESCRIBING INFORMATION ZEPBOUND. Consultado online en https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2023/217806s000lbl.pdf el 20 de junio de 2024.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.