Felipe González critica que Junts y ERC busquen negociar "en Madrid" la investidura en Cataluña:"Es completamente inaceptable"

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha criticado este viernes que los partidos independentistas, Junts y ERC, "quieran demostrar" que negocian la investidura de Cataluña "en Madrid", en referencia a la influencia que ejercen sobre la mayoría parlamentaria de Pedro Sánchez, y lo ha tildado de "completamente inaceptable".

El socialista ha reprobado en el programa Más de Uno, en Onda Cero, que los partidos independentistas no se interesen en llevar a cabo los pactos "con quien ha ganado las elecciones" en Cataluña -apelando al candidato socialista, Salvador Illa-. "Es una demostración de que anteponen su irredentismo independentista a los valores de la democracia", ha denunciado.

Después de que el President de la Mesa del Parlament catalán, Josep Rull (Junts), decidiese no proponer a ningún candidato a la investidura en vista de la falta de acuerdos, queda activada la cuenta atrás para una repetición electoral, y el socialista ha hecho su vaticinio: "Yo creo que va a haber elecciones en Cataluña otra vez".

Financiación singular

Sobre el debate de la financiación singular en Cataluña que ERC exige al Gobierno, el ex secretario general del PSOE sostiene que "todas" las comunidades autónomas son singulares, "porque cada una tiene unas necesidades" y que la reforma del sistema financiero deberá hacerse entonces en igualdad de condiciones: "El derecho a la diferencia no puede afectar a la igualdad de derechos".

"¿En qué consiste esa singularidad de la que se habla en este momento? Yo no lo sé, porque si me atrevo a pensar en qué consiste creo que hay que cambiar el Estatuto y la Constitución", ha defendido el expresidente.

Amnistía

Felipe González ya se había demostrado en varias ocasiones contrario a la ley de amnistía que el Gobierno ha pactado con los partidos independentistas. En los micrófonos de Carlos Alsina, ha vuelto a hacer hincapié en que no se debe "confundir la amnistía con el perdón". "No estamos perdonando, estamos pidiendo perdón", ha lamentado.

Sobre los efectos que tendrá la medida de gracia -decenas de políticos independentistas ya han pedido su aplicación- el socialista cree que "se va a legitimar que todo lo que se hizo ilegalmente se vuelva a hacer".

El exgobernante también ha hecho un canto a la coherencia y ha reprobado que, manteniendo la misma posición sobre la amnistía que hace un año, "ahora" es "un traidor".

"No hay nada más incómodo ahora, en la situación española, que ser coherente"

"No hay nada más incómodo ahora, en la situación española, que ser coherente. Como todo el mundo está de saltimbanquis, cambiando la posición que tenía desde hace un año, el que mantiene la coherencia paga las consecuencias", ha criticado.

La renovación del CGPJ

González ha criticado que el PP haya "bloqueado" el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), aunque ha querido poner el acento en la "responsabilidad" del Congreso y el Senado. "No de Bruselas", ha apostillado en referencia a la intermediación de Didier Reynders, comisario de Justicia de la Unión Europea.

Como solución, ha propuesto la fórmula del "sorteo" para desbloquear la renovación del órgano de los jueces. "Que [el Congreso y el Senado] se den un mes de plazo para llegar a un acuerdo, y en caso de que no lleguen, que se sortee. ¿Hay 50 calificados? Pues que se sorteen entre ellos. Hay que volver a ordenar la política".

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.