Una familia demanda a la NASA por daños y perjuicios tras el impacto de basura espacial en su casa

Una familia de Naples, en Florida (EE UU), ha presentado una demanda contra la NASA después de que su casa fuese golpeada por basura espacial caída a la Tierra, lo que provocó un agujero en el techo de su vivienda. Por este motivo, reclaman 80.000 dólares —74.740 euros al cambio— en compensación por los daños causados.

La demanda, según expone en un comunicado el despacho de abogados que defiende a esta familia, sienta un precedente y podría marcar la pauta en un futuro ante otras posibles reclamaciones por la basura espacial, ya que es la primera vez que la NASA se enfrenta a una demanda a causa de su basura espacial.

Según explican, el impacto en la casa de la familia Otero tuvo lugar el pasado 8 de marzo de 2024, cuando el hijo de la familia se encontraba en la vivienda. Por suerte, nadie resultó herido, aunque se creó un agujero en el techo y el suelo. El objeto causante de estos daños fue una losa cilíndrica de metal procedente de una plataforma de carga que había sido liberada al espacio en 2021 por la Estación Espacial Internacional.

La NASA confirmó poco después que estos desechos espaciales provenían de su equipo de apoyo de vuelo, utilizado para montar las baterías en la plataforma de carga.

En la demanda presentada por la abogada Mica Nguyen Worthy, del despacho Cranfill Sumner, la familia Otero pide una compensación por los daños causados a la propiedad, interrupción del negocio, angustia emocional y mental y los costes de asistencia de terceros que necesitaron en el proceso. "Mis clientes buscan una compensación adecuada para dar cuenta del estrés y el impacto que este evento tuvo en sus vidas", ha defendido la abogada.

En este sentido Worthy asegura que la familia agradece "que nadie haya sufrido lesiones físicas en este incidente, pero una situación de 'casi accidente' como esta podría haber sido catastrófica. Si los escombros hubieran caído unos metros en otra dirección, podría haber habido lesiones graves o una muerte", indica, al referirse al hecho de que el hijo de la familia se encontraba en casa en el momento del impacto.

"La basura espacial es un problema real y grave debido al aumento del tráfico espacial en los últimos años", sostiene Worthy. En este sentido, la abogada ha lanzado una petición directa a la NASA: "El Gobierno de Estados Unidos, a través de la NASA, tiene la oportunidad de establecer el estándar o 'sentar un precedente' sobre cómo deberían ser las operaciones espaciales responsables, seguras y sostenibles. Si la NASA adoptara la posición de que la reclamación de los Otero debería pagarse en su totalidad, enviaría una fuerte señal tanto a otros gobiernos como a las industrias privadas de que dichas víctimas deberían ser compensadas independientemente de su culpa", concluye la abogada.

La agencia espacial estadounidense, por su parte, tendrá seis meses para responder a esta reclamación.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.