El exconseller Buch y un escolta de Puigdemont, los primeros a los que se aplica la ley de amnistía

La sección de apelación de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha amnistiado este martes al exconseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, y el escolta del expresidente Carles Puigdemont, Lluís Escolà. Se trata de la primera aplicación de la ley por parte del TSJC a condenados por el procés.

El tribunal ha declarado la extinción de la responsabilidad penal de Buch y Escolà "al quedar amnistiados los actos en virtud de los cuales fue declarada su responsabilidad criminal en la instancia". La sala de apelaciones se ha reunido para deliberar si aplicaba la ley de amnistía a ocho causas vinculadas al procés, entre ellas la que condenó por malversación y prevaricación a Buch.

El exconseller fue condenado a cuatro años y medio de prisión y 20 de inhabilitación por designar al mosso d'Esquadra Lluís Escolà (condenado a cuatro años) como cargo de confianza para que escoltara al expresidente Puigdemont en el extranjero. Así, la Sala declara la extinción de su responsabilidad penal y de la responsabilidad civil derivada de sus actos, que quedan anuladas, y ha declarado de oficio las costas procesales.

Además, la sentencia asegura que "de igual modo se cancelarán cuantos registros, anotaciones y antecedentes, incluidos los policiales, se hayan llevado a cabo exclusivamente en virtud de los actos expresamente amnistiados".

Sentencia condenatoria

La sentencia, que condenaba a Buch a cuatro años y medio, también lo condenaba a nueve años y medio de inhabilitación por un delito de prevaricación y por el delito de malversación le imponía (además de la pena de prisión) otros 10 años y medio de inhabilitación.

A Escolà se le fijaba una inhabilitación de 10 años por un delito de malversación, -además de los cuatro años de cárcel-, y también fue condenado como cooperador necesario del delito de prevaricación, por el que la sentencia establecía una condena de nueve años de inhabilitación.

Entre Buch y Escolà tenían que indemnizar a la Generalitat con 52.712 euros, la misma cantidad que se dedicó a pagar los salarios de Escolà como asesor de la Conselleria de Interior. En la sentencia, los jueces consideraron probado que Escolà acompañó a Puigdemont hasta Bélgica y que encadenó bajas médicas, vacaciones y libranzas para escoltar al expresidente en su tiempo libre.

En julio de 2018, Escolà fue nombrado asesor de Buch, y la sentencia afirmaba que ambos eran "conscientes de que dicho nombramiento no tenía por objeto real, sino dar cobertura remuneratoria a la función de protección personal y de seguridad" para el expresidente.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.