Esta es la opinión de Boticaria García sobre los medicamentos para la alopecia

Aunque pueda sonar a frivolidad, para muchas personas la pérdida de cabello es un problema real y grave, porque no solo se trata de una cuestión estética, también produce una pérdida de autoestima y aumenta las inseguridades, sobre todo en el caso de las mujeres, las grandes olvidadas en esta cuestión, tal y como ha querido destacar Boticaria García. Se estima que en España casi la mitad de las mujeres experimentarán algún grado de pérdida de cabello a lo largo de su vida.

Esto incluye esas épocas en las que el pelo se cae en mayor cantidad, como puede ser el otoño, pero también cómo el paso del tiempo afecta a la cantidad y calidad de cabello que se tiene. Sin embargo, Boticaria ha querido poner el foco en la alopecia femenina, un tema que continúa siendo tabú en nuestra sociedad, lo que aumenta el estigma de quien la padece y reduce la información que existe en torno a este tema.

Medicamentos para la alopecia

Durante su paso por el programa Y ahora Sonsoles, Boticaria García ha hablado de los medicamentos que pueden emplearse para reducir la caída del cabello. Hacía alusión, por ejemplo, al minoxidil, un vasodilatador que se emplea para que lleguen más nutrientes al folículo del cabello, se usa para estimular su crecimiento y desacelerar la calvicie, pero no la cura y es más eficaz en las personas menores de 40 años. Se puede encontrar en espray para su uso externo, pero también se puede tomar de forma oral.

Boticaria García hablaba también de finasterida y dutasterida, ambos basta empleados en el tratamiento de la pérdida de cabello en hombres y que no se recomienda emplear en mujeres, salvo en algunos casos como ya pasada la menopausia. La finasterida funciona bloqueando la producción de una hormona masculina en el cuero cabelludo que detiene el crecimiento del cabello. La dutasterida aumenta la densidad capilar, fortalece el pelo y estabiliza su caída, aunque también se emplea para tratar síntomas de hiperplasia prostática benigna, una inflamación de la próstata no cancerosa.

Además de todos estos fármacos, que hace tiempo que se emplean con esta finalidad, la divulgadora científica también ha querido llamar la atención sobre otro medicamento menos conocido, baricitinib, específico para la alopecia areata, que es una reacción autoinmune. El tratamiento con este medicamento ha demostrado resultados positivos, produce un aumento en el crecimiento del cabello a corto y largo plazo. Las personas que sientan preocupación por la pérdida de cabello, harán bien en consultar con su profesional sanitario de confianza, no solo porque puede ser síntoma de que algo no va bien, también porque es necesario tener receta para acceder a estos medicamentos a los que hace referencia Boticaria García.

Alopecia: qué es, causas y factores de riesgo

La alopecia es una pérdida de cabello que puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo y puede ser temporal o permanente. Las causas de la calvicie son muy variadas, siendo el más habitual un trastorno hereditario que llega con el tiempo, pero otras causas son cambios hormonales y afecciones médicas, como efecto secundario de algún medicamento, por radioterapia en la zona, la pérdida de cabello puede ser por una situación estresante o por peinados o tratamientos que dañan el cabello.

Entre los factores de riesgo más frecuentes encontramos los antecedentes familiares por parte del padre o madre, la edad, una pérdida de peso significativa, estrés, mala nutrición o algunas afecciones médicas, como diabetes o lupus. No siempre es posible prevenir la pérdida de cabello, pero evitar tirones al desenredarlo y no someterlo a tratamientos agresivos puede ayudar, así como protegerlo de la luz del sol o dejar de fumar.

Referencias

Caída del cabello - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2024, 19 enero). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/syc-20372926

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.