Qué era WikiLeaks y qué hizo su fundador Julian Assange: ¿por qué fue detenido?

Durante los primeros años de la década de 2010, WikiLeaks se convirtió en uno de los mayores problemas para la inteligencia de Estados Unidos por numerosas filtraciones de documentos y material clasificado. Catorce años después y tras más de una década sin pisar la calle entre peticiones de asilo y prisión preventiva, su fundador Julian Assange ha salido de la cárcel tras aceptar finalmente declararse culpable por las filtraciones masivas, en un acuerdo que le permitiría eludir una nueva estancia en prisión.

El periodista y programador estadounidense fundó la web en diciembre de 2006 y poco más tarde comenzaría la publicación masiva de documentos que pondrían a la web en el foco de las autoridades y las agencias de inteligencia de Estados Unidos, especialmente a partir de la publicación de informes y material clasificado del Ejército estadounidense.

WikiLeaks reveló miles de emails y documentos clasificados de la inteligencia de EEUU

WikiLeaks nació en diciembre de 2006 de la mano del propio Julian Assange, un periodista y programador australiano que además de desarrollar la web se convirtió en director de lo que se presentaba a sí mismo como un "medio de comunicación sin ánimo de lucro". Apenas un año después de su fundación, WikiLeaks comienza a recibir y publicar documentos clasificados, correos electrónicos y mensajes enviados filtrados a la web, entre ellos un manual de trato a los prisioneros de Estados Unidos en la cárcel de Guantánamo.

En 2010, WikiLeaks publicó un video militar clasificado en el que un helicóptero del Ejército estadounidense abría fuego contra civiles iraquíes y dos periodistas de Reuters durante un ataque aéreo en Bagdad ocurrido en 2007, lo que supuso un gran shock para la opinión pública estadounidense y puso el foco mediático en la actividad de WikiLeaks.

Ese mismo año, la web publica más de 700.000 documentos clasificados en la mayor filtración masiva en la historia de Estados Unidos desde la guerra de Vietnam: documentos variados que abarcan desde acciones militares y de inteligencia durante las guerras de Afganistán e Irak, la búsqueda de Osama bin Laden, el empleo de herramientas de vigilancia y guerra cibernética por parte de la CIA, espionaje y documentos de relaciones secretas de Estados Unidos con otros países (los llamados "cables diplomáticos") desde los años 60.

Las filtraciones y publicaciones de WikiLeaks continuaron en los años siguientes, exponiendo a la opinión pública más documentos clasificados y correos electrónicos, llegando a desvelar supuestas acciones del Partido Demócrata para favorecer la candidatura de Hillary Clinton en las primarias para las elecciones de 2016.

Los defensores de la actividad de WikiLeaks esgrimen que las filtraciones han revelado a la opinión pública violaciones de derechos humanos y de libertades civiles de Estados Unidos y otros gobiernos, si bien sus detractores argumentan que sus publicaciones han supuesto graves violaciones de la privacidad personal, ataques contra las instituciones públicas y un serio problema para la inteligencia estadounidense.

Julian Assange fue acusado por filtración de secretos

En 2010, poco después de las filtraciones masivas, el máximo responsable de WikiLeaks, Julian Assange, sería acusado de agresión sexual (cuyos cargos luego serían retirados) en Suecia. El director de WikiLeaks acabaría solicitando asilo en la embajada de Ecuador en Londres, donde residió desde 2012 hasta 2019, en lo que calificó de una "caza de brujas" del Gobierno de Estados Unidos para extraditarlo por las filtraciones.

En 2019 fue detenido en la Embajada por la policía británica y EEUU presenta 18 cargos contra él por filtración de secretos y en 2021 solicita su extradición para ser juzgado en virtud de la Ley de Espionaje. Tras retrasar al máximo su extradición entre juicios y apelaciones, finalmente Assange acuerda su culpabilidad con el Departamento de Justicia estadounidense a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión: al haber cumplido ese tiempo en una cárcel en Reino Unido, Assange queda libre después de 14 años sin pisar la cárcel.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.