Cuidado con los ordenadores de esta lista: si tienes uno, actualízalo ya para resolver un fallo de seguridad urgente

Los ordenadores de la marca Lenovo o aquellos PC que integran chips de Intel han detectado una brecha de seguridad que pone en peligro la seguridad de los usuarios, debido a que las vulnerabilidades del sistema se pueden explotar.

Concretamente, la empresa Eclypsiumn identificó el fallo de seguridad en los dispositivos Lenovo ThinkPad X1 Carbon 7th Gen y X1 Yoga 4th Gen, usando las últimas actualizaciones de BIOS Lenovo. No obstante, la entidad Phoenix Technologies confirmó que dicho problema también se aplica a varias versiones del firmware SecureCore que se ejecuta en familias de procesadores Intel, como Alder Lake, Coffee Lake, Comet Lake, Ice Lake, Jasper Lake, CPU Intel Kaby Lake, Meteor Lake, Raptor Lake, Rocket Lake y Tiger Lake.

Sin embargo, con el objetivo de evitar los posibles ciberataques, Eclypsiumn trabajó mano a mano con Lenovo y Phoenix para solucionar los efectos de esta vulnerabilidad. Por consiguiente, lanzaron algunos parches para proteger hasta 150 modelos de ordenador.

Cómo es el fallo de seguridad que afecta a los ordenadores Lenovo

La vulnerabilidad, llamada 'UEFICANHAZBUFFEROVERFLOW', ataca al sistema para alterarlo e intenta esquivar las protecciones de seguridad. Además, se trata de un error de desbordamiento del bufer en la configuración del Módulo de Plataforma Segura (TPM, por sus siglas en inglés) del firmware que, al explotarse, permite la ejecución de código en ordenadores vulnerables. Además, permite a los ciberdelincuentes sobreescribir la memoria adyacente.

Cómo proteger un ordenador

El INCIBE comparte diez consejos para proteger un ordenador, así pues, el dispositivo se mantiene seguro y alejado de los posibles virus informáticos o vulnerabilidades:

  • Mantén el equipo actualizado con las últimas actualizaciones disponibles.
  • Proteger la cuenta de usuario con una contraseña robusta.
  • Deshabilitar el inicio de sesión automático.
  • Configurar el bloqueo del equipo cuando está ausente o entra en reposo.
  • Usar programas antivirus de confianza y mantenerlo actualizado.
  • Desinstalar las aplicaciones basura que vienen preinstaladas y aquellas que no se vayan a utilizar.
  • Revisar las opciones de privacidad y configúralas acorde a las necesidades de cada uno.
  • Deshabilitar la conexión WiFIy Bluetooth cuando no se use.
  • Activar el cortafuegos (firewall).
  • Habilitar el cifrado de disco.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.