Cómo afectará la rebaja del IVA al 10% en la factura de la luz: ¿qué ahorro supondrá?

Si se cumplen todos los pronósticos, el IVA de la electricidad volverá a bajar en julio: todo apunta a que el precio medio durante el mes de junio superará los 45 euros por megavatio/hora, el límite del decreto del gobierno que establece la medida de la rebaja del IVA eléctrico al superar este umbral.

Al caer el precio medio de la electricidad en febrero por debajo de los 45 euros/MWh, se subió el IVA de nuevo al 21%, y ahora al volver a superar ese mismo umbral se rebaja en julio hasta ese límite. Esta dinámica se mantendrá hasta diciembre, porque, según la ley vigente, el IVA de la electricidad volverá al tipo ordinario de manera definitiva en enero de 2025.

El precio de la luz medio de junio se sitúa, hasta hoy, en los 51,4 euros por megavatio/hora. ¿Qué supondrá la rebaja del IVA al 10% y cuánto permitirá ahorrar a cada hogar de media?

El ahorro medio que supondrá en los hogares

De cara a este mes de julio, por lo tanto, el IVA de la luz se reducirá hasta el 10%, lo que paliará el alza de los precios en las últimas semanas. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) cifran que la factura media de un hogar con tarifa PVPC y un consumo medio (con 4,6 kW contratados y unos 292 kWh de consumo al mes) sería, con el precio actual y la rebaja del IVA, de unos 54,44 euros.

Esto permite deducir que la rebaja del IVA permitirá a los hogares españoles ahorrarse, de media, 5,44 euros. Un ahorro que tendrá especial incidencia para los hogares con tarifa fija: estos se beneficiarán de un IVA reducido sin haber sufrido un encarecimiento en su factura.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.